So What con las ventas por internet
- Redacción
- 8 oct 2016
- 2 Min. de lectura

Vender por internet se ha convertido en una opción muy viable tanto para consumidores como para proveedores, sin embargo, hay algunas preguntas que debes hacerte antes de usar la tarjeta de crédito o pedir los datos de ésta.
1. ¿Cómo puedo vender/comprar por internet?
Aparentemente solo se necesita una computadora y conexión a internet para hacer cualquiera de las dos opciones, no obstante, debes tomar en cuenta la seguridad, que quien te pide los datos de tu tarjeta sea alguien que te garantice que no los usarán para cometer fraude.
2. ¿Existe protección legal para los ciberconsumidores?
¡Claro que existe! La Ley Federal de Protección al Consumidor contiene disposiciones generales sobre comercio electrónico en su capítulo VII Bis (De los derechos de los consumidores en las transacciones efectuadas a través del uso de medios electrónicos, ópticos o de cualquier otra tecnología).
Conoce más sobre los derechos del consumidor en el siguiente enlace: http://www.profeco.gob.mx/juridico/pdf/l_lfpc_ultimo_CamDip.pdf
3. ¿Cómo empiezo a vender por internet?
Existen infinidad de formas para vender por internet, sin embargo te daremos unos tips para que puedas comenzar desde ya:
A) En caso de que sea un producto lo que ofreces, toma una buena fotografía: te sugerimos un fondo de color neutro, buena iluminación y ningún obstáculo para ver el producto.
B) Utiliza un marketplace como ebay o mercado libre. La ventaja de estos lugares es que sus usuarios tienen ya la intención de comprar.
C) Aprovecha Facebook para cautivar a tus fans y para poner tu tienda en línea.
4. ¿Si ya tengo mi empresa, ya puedo vender por internet?
Sí y no, porque aunque ya tienes el producto o servicio, no basta para comenzar la venta en el ciberespacio. Antes debes contar con una excelente organización, con políticas bien establecidas que garanticen la satisfacción del cliente. Imagina que tú produces 50 pares de zapatos al día y te hacen una compra electrónica de 500 para ese día. Si no tienes en stock y si no has manejado jamás esa cantidad, en cuanto a traslados y muchos otros aspectos como la producción, vas a tener problemas para ese pedido; entonces tienes dos opciones, o aclaras que solo puedes entregar 50 pares por día, o te preparas para crecer al nivel que te lo exijan tus clientes.
Si quieres saber más sobre las ventas por internet, te dejamos esta liga para que sepas lo que pasó con este fenómeno durante el 2015. http://www.forbes.com.mx/que-paso-con-el-e-commerce-durante-el-2015/
Comments