¿Hambre emocional?
- L.N. Ilse López
- 8 oct 2016
- 2 Min. de lectura

Los alimentos que consumimos diariamente son el combustible de nuestro cuerpo y son necesarios para nuestra vida. La comida no sólo tiene una función nutritiva, sino que el acto de comer es placentero y relajante. Siempre pasa que estamos en nuestro trabajo y nos sentimos con "hambre", siendo que probablemente tenemos 1 hora que acabamos de comer, a este tipo de hambre le llamamos hambre emocional. Cuando estamos ansiosos en nuestra empresa (trabajo) o con problemas que involucran nuestras emociones, en muchas ocasiones buscamos la comida para sentirnos "mejor".
Existen alimentos que nos ayudan a bajar los niveles de ansiedad, como en el caso del chocolate, ya que estimulan la liberación de serotonina, un neurotransmisor que nos brinda ese sentimiento de placer y tranquilidad. Sin embargo, es importante controlar el hambre emocional y evitar comer de más cuando tenemos sentimientos de ansiedad, tristeza, o mucho trabajo.
Hoy te voy a dar algunos tips y recomendaciones sencillas para que puedas manejar de manera saludable el hambre emocional y sentirte bien tanto física y mentalmente contigo mismo.
Realiza varias comidas al día. Lo recomendable es comer alimentos frescos cada 4 horas. ¡Te sentirás con mejor estado de ánimo y con menos ansiedad!
Si te encuentras en algún momento de ansiedad puedes optar por consumir alimentos crujientes y saludables como zanahoria cruda o jícama.
Antes de comer cualquier tipo de alimentos pregúntate: ¿Realmente tengo hambre? ¿Qué sentimientos o presiones estoy experimentando en este momento? ¿Estoy estresado, triste o enojado? El ser consciente de tus sentimientos es el primer paso para controlar la ansiedad por comer.
Realiza actividad física. El ejercicio nos ayuda a liberar endorfinas "hormonas de la felicidad". Te sentirás con más energía y podrás bajar tus niveles de ansiedad a través de tu actividad favorita. ¡Olvídate de la oficina un momento!
Llena tu despensa de alimentos frescos y saludables. De esta forma en tus momentos de ansiedad tendrás opciones sanas para controlar tu hambre emocional.
Lleva un diario de alimentos y sentimientos. Este diario te ayudará a ser más consciente de todos los alimentos que consumes en un día y los sentimientos que te generan.
¡Ama tu cuerpo! Recuerda que tu cuerpo es único y es especial. Por tanto, es importante cuidarlo a través de alimentos que lo nutran.
Busca ayuda de un profesional. La ayuda de un terapeuta y un nutriólogo pueden ser de gran ayuda para guiarte y acompañarte en este proceso de controlar tu hambre emocional.
Ahora ya sabes qué hacer para que el “hambre emocional” no te coma.

Commenti