Plan de negocios y su importancia
- Román Hernández
- 8 dic 2015
- 2 Min. de lectura

¿Quieres emprender? ¡Felicidades! Tomaste una de las decisiones más importantes de tu vida. Pero, ¿cómo iniciar? Siempre que pensemos en emprender, nuestro primer paso debe ser elaborar nuestro plan de negocios.
¿Y qué es eso?
Según la CONDUSEF, "es un documento guía para el empresario mediante el cual se elaboran, definen y evalúan aspectos que integran la idea o proyecto de negocio."
Según soyentrepreneur.com "se trata del mapa que te permitirá establecer metas, detallar la estructura de tu organización, su forma de operar, y hacer un presupuesto de apertura, operación y publicidad, entre otros aspectos" "...el plan de negocios debe definir la manera en que una organización crea, entrega y captura valor."
¿Es importante?
Es tan importante, al grado de que puede ser la pauta para que tu empresa tenga éxito, o no. "Te permite establecer la viabilidad en el mercado, es decir, la demanda de servicios o productos, tipos de competencia existente, ventaja competitiva, recursos necesarios, etc." Dando un sentido financiero y operativo a tu proyecto.
Es una de las formas más eficiente de llevar a cabo un negocio, si no es que la única. Te ayuda a tomar decisiones importantes con base a la información y al análisis, puesto que "deberás incluir en él todos los detalles de tu emprendimiento como lo son el nombre, giro, producto o servicio, mercado al que va dirigido, estrategia de marketing y publicidad; metas financieras y estructura de costos." (soyentrepreneur.com)
Quizá encuentres muchas formas de realizar tu plan de negocios, "pero The Bussines Model Canvas, creado por Alexander Osterwalder (http://alexosterwalder.com), permite, de forma gráfica, explicarlo de manera muy sencilla".
Los 9 módulos del método CANVAS cubren las áreas principales de las empresas que inician: clientes, oferta, estructura y viablidad económica:
1. Segmento del cliente
2. Propuesta de valor
3. Canales de distribución
4. Relación con el cliente
5. Fuentes de ingresos
6. Recursos clave
7. Actividades clave
8. Socios clave
9. Estructura de costos
Como ves, es importante tener un plan de negocios antes de emprender, y entre mejor lo hagas, más posibilidades de éxito. ¿Tienes dudas? Puedes consultar las referencias que aquí te mencionamos, o bien, puedes seguirnos y no perder pista de los próximos artículos, pues te daremos tips y ejemplos de cómo realizarlo.
Referencias:
www.condusef.gob.mx
www.soyentrepreneur.com
www. emprendedores.es
Manual del emprendedor. Tallar "Yo emprendo"
Comentários